¿Qué es y cómo funciona un motor asíncotro trifásico? Campo magnético giratorio. Animación 3D
Summary
TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre el funcionamiento del motor asíncrono trifásico o motor de inducción, desde sus orígenes con Galileo Ferraris hasta su evolución y aplicación moderna. El motor se basa en la inducción electromagnética, donde un campo magnético giratorio induce corriente en el rotor, permitiendo su rotación. Se destaca su fiabilidad, su capacidad de arranque automático y su eficiencia, además de su versatilidad en aplicaciones industriales y domésticas. También se explica cómo la velocidad de los motores puede ser controlada mediante variaciones en la frecuencia de la corriente alterna, lo que los hace ideales para diversas industrias, incluyendo el sector automotriz y de elevación.
Takeaways
- 😀 El motor asíncrono trifásico, o motor de inducción, es un motor eléctrico de corriente alterna cuya velocidad del rotor es inferior a la del campo magnético giratorio.
- 😀 Galileo Ferraris, en 1885, demostró que dos bobinas ortogonales alimentadas por corriente alterna generaban un campo magnético giratorio.
- 😀 Nikola Tesla solicitó la patente del motor de inducción en 1887, centrando su trabajo en la ingeniería del motor.
- 😀 El motor asíncrono trifásico es muy confiable y actualmente representa cerca del 90% de los motores industriales.
- 😀 El motor de inducción está formado por dos partes principales: el estator (que genera el campo magnético) y el rotor (que gira debido a la inducción electromagnética).
- 😀 El estator está compuesto por tres bobinas alimentadas por corriente alterna trifásica, creando un campo magnético giratorio.
- 😀 La corriente alterna induce un campo magnético en el rotor, que genera una corriente y fuerza electromagnética que hace girar el rotor.
- 😀 El motor de inducción no tiene una conexión directa con la corriente del rotor, lo que lo hace auto-arrancable y eficiente.
- 😀 Los motores de inducción no requieren magnetos permanentes, escobillas ni anillos de conmutación, lo que aumenta su fiabilidad y autonomía.
- 😀 La velocidad del rotor en un motor de inducción siempre es ligeramente inferior a la del campo magnético, lo que genera la llamada 'velocidad de deslizamiento'.
Q & A
¿Quién fue el inventor que demostró la creación de un campo magnético giratorio en 1885?
-El inventor fue Galileo Ferraris, quien en 1885 demostró que dos bobinas fijas ortogonales y recorridas por corriente alterna generaban un campo magnético giratorio.
¿Qué hizo Nikola Tesla en relación con el motor de inducción?
-Nikola Tesla presentó una petición de patente en el otoño de 1887, después de centrarse en la ingeniería del motor de inducción, aunque Ferraris había hecho los descubrimientos previos.
¿Cuáles son las dos partes principales de un motor de inducción?
-Las dos partes principales de un motor de inducción son el estator y el rotor.
¿Cómo se forma el campo magnético giratorio en un motor de inducción?
-El campo magnético giratorio se forma a partir de tres bobinas colocadas a 120 grados, a las que se les aplica una corriente alterna trifásica. Este campo varía de dirección y forma a medida que la corriente alterna cambia.
¿Qué provoca la corriente inducida en el rotor de un motor de inducción?
-La corriente inducida en el rotor genera una fuerza electromagnética que provoca el giro del rotor, lo que hace que el motor funcione.
¿Qué es la jaula de ardilla en un motor de inducción?
-La jaula de ardilla es un tipo de rotor que consta de barras conductoras conectadas a anillos en los extremos. La corriente inducida por el campo magnético giratorio produce el giro del rotor.
¿Por qué los motores de inducción son llamados así?
-Son llamados motores de inducción porque la electricidad en el rotor se induce por medio de la inducción electromagnética, y no por una conexión eléctrica directa.
¿Cuál es la principal ventaja de los motores de inducción en términos de arranque?
-La principal ventaja es que los motores de inducción son autoarrancables, es decir, desarrollan un par motor que contrarresta el par resistivo automáticamente, lo que asegura un arranque estable.
¿Qué es la velocidad de deslizamiento en un motor de inducción?
-La velocidad de deslizamiento es la diferencia entre la velocidad del rotor y la velocidad sincronizada del campo magnético. El rotor nunca alcanza la velocidad del campo magnético, siempre gira a una velocidad ligeramente inferior.
¿Cómo se puede regular la velocidad de un motor de inducción?
-La velocidad de un motor de inducción se puede regular controlando la frecuencia de la alimentación eléctrica, lo que ajusta la velocidad del campo magnético y, por lo tanto, la velocidad del rotor.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

El Motor Diésel - Partes Principales y su Funcionamiento - Ventajas y Desventajas -Motores Diésel

Minicargador Caterpillar: Monitor 236D3, 246D3...

El carburador y su funcionamiento (bien explicado)

Simulación de variador de frecuencia en CADe SIMU _ Parte 1

Inversion de giro de un motor trifásico con contactores

Configuración de puesta en marcha rápida de Variador SIEMENS sinamics V20_Parte 1
5.0 / 5 (0 votes)